Terapia a distancia
¡Estamos más cerca de ti! Ponemos a tu disposición nuestro servicio de terapia a distancia que beneficiará a toda persona que desee obtener ayuda y no tiene los medios para trasladarse hasta un consultorio psicológico, además en esta contingencia resulta ser una excelente opción para atender tu salud emocional.
La terapia psicológica a distancia puede ser utilizada en los siguientes casos:
1.- El paciente vive o se encuentra en lugares lejanos.
2.- Personas con discapacidades físicas.
3.- Personas que viajan constantemente.
4.- Amas de casa a quienes se les dificulten los traslados.
5.- Personas que no cuentan con un horario laboral estable o fijo.
6.- Personas que presenten dificultad en llevar una terapia presencial.
7.- Personas a quienes les sea más práctico o cómodo el tener la terapia desde su hogar u oficina.
8.- Guardar la sana distancia en esta contingencia de salud.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo funciona?
1.- Contáctanos vía Facebook, Whatsapp o correo para agendar tu cita.
2.- Realiza el pago de tu cita por el medio de tarjeta de credito o debito, o bien utilizando Paypal.
3.- Lleva tu cita en la hora y día acordados con tu terapeuta.
¿Cómo se lleva la terapia psicológica a distancia?
Se puede llevar de 2 maneras:
1.- Vía telefónica, nosotros te llamamos el día y la hora acordados previamente y cubrimos el costo de la llamada en todo México, Estados Unidos y Canadá, ya sea teléfono fijo o celular.
2.- Video llamada por Zoom o de Whatsapp, si cuentas con una computadora, celular o Tablet y una conexión a internet, nosotros te ayudamos a crear una cuenta de Zoom totalmente gratis, o si ya tienes una simplemente recibe la video-llamada y ten tu sesión el día y hora acordados.
¿Cuánto dura la sesión de terapia psicológica a distancia?
45 minutos
¿Cuánto cuesta y en donde pago?
México $600 pesos la sesión
Estados Unidos $40 USD la sesión
En México y Estados Unidos recibimos tu pago por medio de PAY PAL en nuestra página nuevaperspectiva.net
Aceptamos tarjeta de credito y débito.
Aprovecha los descuentos en paquetes de sesiones online.
¿En qué casos no es recomendable la terapia psicológica a distancia?
-Cuando la afectación psicológica pone en riesgo la integridad del paciente o de quienes le rodean
-Trastornos alimenticios como anorexia y bulimia.
-Adicciones de cualquier tipo.
-Crisis de ansiedad agudas
-Trastornos psicóticos no medicados.
En los casos anteriormente mencionados se recomienda la atención psicológica presencial de manera inmediata.
Aquí puedes pagar tu sesión de terapia a distancia
