"Mujeres que aman demasiado"

“Mujeres que aman demasiado”
Cuando hablo de amar demasiado no me refiero a que estés muy enamorado(a) de una persona, sino más bien todo lo contrario… me refiero a ese tipo de amor enfermizo, codependiente, destructivo, en el cuál una persona pone a otra persona en primer lugar en su lista de prioridades y no a sí mismo(a).
Esta situación tiene consecuencias terribles para una relación de pareja pues siempre habrá alguien por encima del otro, y en una relación de pareja los dos deben ser parejos. Ninguno por encima del otro.
Robin Norwood, en su libro “Las mujeres que aman demasiado” lo define así:
“Amar demasiado no significa amar a muchas personas con mucha frecuencia, ni sentir un cariño muy profundo por una persona, sino obsesionarse por alguien, de tal manera que esta “obsesión” controle las emociones y las conductas, ejerciendo una influencia negativa sobre la salud y el bienestar”.
A este fenómeno se le conoce también con el nombre de “codependencia”. No significa que amen demasiado, sino mal. Porque amar es crecer juntos, no uno arriba y el otro abajo.
Pero, ¿cómo poder identificar si estás amando demasiado?
Si algo de esto te ocurre, es posible que estés amando demasiado:
· Amas demasiado cuando amar significa sufrir.
· Cuando hablas más de él/ella que de ti.
· Si siempre disculpas su mal humor, su mal carácter, su indiferencia o sus desaires
· O realizas grandes sacrificios, aún tu propia postergación, para ayudar a esa persona de la que dependes.
· Cuando crees que no puedes vivir sin esa persona.
· Cuando las personas amables, estables o confiables no te atraen y te parecen “aburridos”.
· Cuando sólo muestras lo bueno y ocultas lo malo de tu acompañante. “Te ocultas” lo malo, especialmente.
· Cuando te crees culpable de cada fracaso y te exiges más aún en la siguiente relación que estableces.
· Tienes pánico al abandono y por ese motivo estás dispuesto(a) a todo para evitar que la relación se disuelva.
· Necesitas del otro para sentirte completa/o.
· No crees poder sobrevivir a la ruptura / sin el otro.
· Imposibilidad de expresar inconformidad; porque en una relación así no tienes voz.
· Cuando tienes un temor excesivo a la soledad. Como si en esa relación no estuvieras sola(o) aun estando “acompañado(a)”.
· Si constantemente sientes Angustia al pensar en tu relación de pareja.
· Aislamiento, pues el trabajo que te da sostener una pareja así hace que te retires cada vez más del mundo.
Para más información sobre este tema tan importante, te invitamos a que no te pierdas la Conferencia - Taller "Mujeres que aman demasiado" el cual será impartido por la Lic. Perla de la Rosa, Psicóloga Clínica y conferencista creadora del Grupo de apoyo "Mujeres que aman de más"
Único día este 4 de Julio de 2015 de 4:00 PM a 6:30PM
En Auditorio del Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad Unidad Hidalgo, Ave. Hidalgo 2525 Col. Obispado en Monterrey, N.L.
Reserva ya y aprovecha los descuentos por pago previo!
Tel. 1870.4060 y 20827942
Inbox de Facebook o vía mail en la sección de contacto de esta página.
Costos con descuento por previa reservación:
1 Persona X $250
2 Personas x $400
3 Personas x $500
¿Conoces a alguien a quien le pueda ser útil la conferencia? Comparte este artículo.